Sistemas móviles


SISTEMAS MÓVILES



ANDROID:

Android es un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o tabletas inicialmente desarrollados por Android, Inc., que Google respaldó económicamente y más tarde compró en 2005, Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance: un consorcio de compañías de hardward, software y telecomunicaciones para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles. El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dreamy se vendió en octubre de 2008.


WINDOWS MOBILE:


Windows Mobile es un sistema operativo móvil compacto desarrollado por Microsoft, y diseñado para su uso en teléfonos inteligentes (Smartphones) y otros dispositivos móviles.
Se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones básicas utilizando las API de Microsoft Windows. Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente. Además, existe una gran oferta de software de terceros disponible para Windows Mobile, la cual se podía adquirir a través de Windows Marketplace for Mobile.
Si bien muchos pensamos que Windows Mobile había sido descontinuado temporalmente en favor del nuevo sistema operativo Windows Phone, la amplia gama de teléfonos industriales ha hecho a Microsoft optar por una tercera linea de sistemas operativos para móviles que ha llamado Windows Embedded Handheld 6.5, que vendría a ser la nueva linea de sistemas operativos basados en Windows Mobile 6.5.


iOS (SISTEMA OPERATIVO DE APPLE):

iOS es un sistema operativo móvil de la empresa Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), siendo después usado en dispositivos como el iPod TouchiPad y el Apple TV. Apple, Inc. no permite la instalación de iOS en hardware de terceros. Tenía el 26% de cuota de mercado de sistemas operativos móviles vendidos en el último cuatrimestre de 2010, detrás de Google Android y Nokia Symbian. En mayo de 2010 en los Estados Unidos, tenía el 59% de consumo de datos móviles (incluyendo el iPod Touch y el iPad).
La interacción con el sistema operativo incluye gestos como deslices, toques, pellizcos, los cuales tienen definiciones diferentes dependiendo del contexto de la interfaz. Se utilizan acelerometros internos para hacer que algunas aplicaciones respondan a sacudir el dispositivo (por ejemplo, para el comando deshacer) o rotarlo en tres dimensiones (un resultado común es cambiar de modo vertical al apaisado u horizontal).




PLATAFORMAS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES


PhoneGap es un framework para el desarrollo de aplicaciones móviles producido por Nitobi, y comprado posteriormente por Adobe Systems. Principalmente, PhoneGap permite a los programadores desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles utilizando herramientas genéricas tales como JavaScriptHTML5 y CSS3. Las aplicaciones resultantes son híbridas, es decir que no son realmente aplicaciones nativas al dispositivo (ya que el renderizado es realizado mediante vistas web y no con interfaces gráficas específicas a cada sistema), pero no se tratan tampoco de aplicaciones web (teniendo en cuenta que son aplicaciones que son empaquetadas para poder ser desplegadas en el dispositivo incluso trabajando con el API del sistema nativo).



Mobicart es una plataforma gratuita en la que puedes crear tu tienda móvil.
No es ninguna novedad que cada día toma más fuerza el llamado m-commerce (o comercio móvil). Las personas cada vez compran más desde su iPhone, iPad, tablet o móvil con Android.
Esta herramienta es totalmente personalizable y cuenta con varios templates con la que podremos darle a nuestra tienda un diseño profesional.  Con MobiCart no creamos solo tiendas, sino aplicaciones nativas para iPhone, iPad, Android y próximamente, Blackberry.

Rhomobile Rhodes es un framework basado en Ruby que nos permite crear también aplicaciones multiplataformas. Una de las principales bazas de Rhodes es la posibilidad de utilizar el hardware integrado en el dispositivo (GPS, cámara…) de manera fácil y sencilla.
Además Rhomobile es el único framework que cuenta con MVC, algo que los programadores que ya están acostumbrados a trabajar con este modelo seguro que lo agradecerán bastante.




Android Studio es una herramienta que sirve para diseñar, probar y depurar el perfil de la aplicación app basada en códigos para sistemas Android. Es similar al perfil de Eclipse Android Studio en un entorno de desarrollo basado en tecnologia IntelliJ IDEA, funciona similar al plugin de ADT, facilitándonos las herramientas de desarrollo integrado y con mejores capacidades.



No hay comentarios:

Publicar un comentario